BLUE VALENTINE (de Derek Cianfrance): Llegó a nuestro país con tres años de retraso.
Excelente retrato, a modo de flashbacks, de un joven matrimonio con una hija; tras el paso del tiempo.
- Es sublime ver cómo se rompe esa relación, quién sigue queriendo, quién no soporta que le quieran...
CURIOSIDADES:
- Derek Cianfrance se ha convertido en todo un cineasta de culto, que siempre cuenta en sus proyectos con el prometedor: Ryan Gosling (nominado al Globo de Oro a Mejor Actor- Drama en 2011).
- Michelle Williams, recibió grandes albanzas por su interpretación de esposa dura; fue nominada al Oscar y al Globo de Oro a Mejor Actriz en 2011).
DJANGO DESENCADENADO (de Quentin Tarantino): Remake de un antiguo western, género que apasiona a Tarantino. Con un semi- presente en su obra, Christopher Waltz; y una Kerry Washington que ha subido como la espuma.
La historia nos lleva a un esclavo, recién liberado, en busca de su libertad y de su gran amor. No falta el sangriento toque Tarantino.
- No muy valorada por la crítica fue la aparición de un magnífico tirano, interpretado por Leonardo DiCaprio.
CURIOSIDADES:
- Tarantino se llevó el Oscar a Mejor Guión del 2013. Y, Christopher Waltz fue premiado a Mejor Actor de Reparto de este año con el Oscar y el Globo de Oro.
LAS VENTAJAS DE SER UN MARGINADO (del autor, Stephen Chbosky): retrata las aventuras y desventuras de un joven de 15 años, de gran inteligencia con aspiraciones a escritor, y gravemente deprimido.
Llama la atención la presencia de Logan Lerman (que promete mucho). Es lamentable ver cómo la crítica y las publicaciones, sólo se quedaban con la interpretación de Emma Watson (qué hartita me tiene!!!).
- Resulta muy hermoso volver a ver a través de los ojos de un adolescente. Ese increíble despertar.
CURIOSIDADES:
- La BSO es alucinante.
UNA CUESTIÓN DE TIEMPO (de Richard Curtis): otra cinta más de este cineasta mítico británico, autor de Love Actually.
Habla de familia, la importancia de ser felices, de buscar y luchar por esa felicidad, por el hecho de perseguir aquello que de verdad amemos, de nuestra familia, el amor de nuestra vida, la importancia de vivir y apreciar el día a día, de los pequeños momentos de la vida...
- Un descubrimiento: ese pelirrojo de Domhall Gleeson. Maravillosa: la presencia (y encanto) de Rachel McAdams.
CURIOSIDADES:
- El papel de McAdams había sido escrito para Zooey Deschanel.
- Llama la atención la bella (y, prometedora) actriz australiana, Margot Robbie.
DON JON (del actor, Joseph Gordon- Levitt): no es un mero retrato de un joven adicto al porno.
Nos enseña los temores a enamorarnos, la importancia del culto al cuerpo, el miedo a querer a alguien más que a nosotros mismos.
- La crítica destaca la presencia de Scarlett Johansson. Pero yo sin duda, me quedo con lo demostrado por Joseph Gordon- Levitt en cuanto a la temática de su guión, y su presencia y la de la madura y bella, Julianne Moore.
CURIOSIDADES:
- Ha sido nominado al Independent Spirit Award.
- Destaca la joven (y silenciosa) presencia de Brie Larson.
Aquello que parecía mucho más, pero se quedó a medio camino:
EL LADO BUENO DE LAS COSAS (de David O´Russell): fue el gran éxito de todos los certámenes de este año.
Es una historia de la locura, de aquello que no percibimos en nosotros sólo en los demás; con toques indie, para mi es una cinta más.
- Aclamada por toda la crítica, y más las interpretaciones de sus protagonistas de moda: Jennifer Lawrence (Oscar y Globo de Oro a Mejor Actriz del 2013) y Bradley Cooper (nominado a los grandes premios, también).
CURIOSIDADES:
- Números musicales en una película.
- La presencia de Robert DeNiro, y un cineasta de culto, ayuda mucho en la carrera hacia el Oscar.
EL GRAN GATSBY (de Baz Luhrmann): enésimo remake de la famosa novela de Scott Fitzgerald.
Esta vez con el muy personal toque de Baz, estética, música, vestuario, etc para volver a narrarnos la fracasada historia de amor entre Jay y Daisy.
Destaca la presencia de Leonardo DiCaprio (luce magnífico como Gatsby), retomando el personaje que una vez interpretó Robert Redford; y, maravillosa la sutileza de Carey Mulligan (aunque, británica; dicen que es un lujo oirla en la voz de Daisy), como ese personaje vil y carente de sentimientos.
- Es digna de oir su BSO moderna y actual con toque años 20 (Beyoncé, Amy Winehouse...).
CURIOSIDADES:
- Demasiado arriesgada la visión del director.
EN EL CAMINO (de Walter Selles): adaptación del mítico relato de la generación beat de Jack Kerouac.
Retrato de la época en la que Kerouac recorrió América en los años 40 junto a sus amigos: William S. Burroughs, Allen Ginsgberg, etc.
La historia se centra en Sal Paradise que tras la muerte de su padre se replantea su vida como escritor y conoce al vividor, amante de las mujeres y drogas, Dean Moriarty y a la joven Marylou.
- Para mi gusto destaca la presencia de Garrett Hedlund y de Kirsten Dunst, como esposa sufridora. Mientras que, la red se quedó con la "tórrida??" aparición de Kristen Stewart.
CURIOSIDADES:
- Un plantel excepcional, una novela maravillosa y de culto... da como resultado una película, sin más.
EL CONSEJERO (de Ridley Scott): cinta coral de un maestro de la industria del cine con grandes dosis de excelentes actores del panorama actual y altas dosis de palabras obscenas y drogas.
Un abogado con demasiada ambición se mete en un negocio que no debe (todavía no me queda claro, cuál); y además, se enreda entre dos malos.
- Horrible algunas escenas de una muy valorada Cameron Díaz, y no entiendo por qué; me sobran muchos personajes (y actores) de la película que no viene a cuento su sueldo. No sé por qué dicen que Díaz interpreta a una malvada de las mejores de la historia.
CURIOSIDADES:
- Sólo salvo la presencia y atractivo de Michael Fassbender.
- El personaje de Penélope Cruz estaba escrito para Natalie Portman (quien lo rechazó por rodar la secuela de Thor).
Algo destacable para entretener:
LOLA VERSUS (de Daryl Wein): comedia indie sobre el paso hacia la madurez; con guión de la actriz indie: Zoe Lister Jones (como la mejor amiga de la protagonista).
Nos cuenta la historia de una joven a punto de cumplir 30 años, abandonada por su novio poco antes de casarse. Y se pierde en el camino, deja de saber quién es o qué quiere.
- Relata de muy buena manera cómo nos sentimos en muchas ocasiones las mujeres.
CURIOSIDADES:
- Es maravillosa la presencia de la protagonista, Greta Gerwig.
- Joel Kinnamann (Killing) me parece incluso atractivo en esta cinta.
DESPEDIDA DE SOLTERA: comedia femenina gamberra es lo que se lleva ahora.
Nos muestran a un grupo de tres solteras: la perfecta (Kirsten Dunst), la distante y fría (Lizzy Caplan) y la tonta (Isla Fischer), que son invitadas a la despedida de la cuarta en discordia: la gorda y la novia (Rebel Wilson).
- Maravilloso ver cómo podemos llegar a ser las mujeres entre nosotras, para con nuestras amigas, nuestros dilemas con la belleza y los hombres, etc.
CURIOSIDADES:
- La ví más que nada por el elenco.
DANDO LA NOTA (de Jason Moore): comedia juvenil de corte musical.
Es como Glee, pero en versión deslenguada; y con la maravillosa presencia de Anna Kendrick.
- Convirtió a Rebel Wilson en todo un rostro revelación por su humor.
CURIOSIDADES:
- Todo un fenómeno la canción cantada a capella por Kendrick y unos vasos: Cups- When I´m gone.